Introducción:

Todos hemos pasado por ese momento: abres tu ropero y te encuentras con un montón de ropa amontonada, y esa sensación frustrante de no hallar ese pantalón que tenías en mente o esa blusa sin mangas que combina a la perfección con tu falda corta para este día soleado. El desorden no solo nos quita tiempo y nos estresa, sino que también puede hacer que nos olvidemos de esas prendas que con tanto cariño compramos y que representan nuestro estilo.

¿Te imaginas transformar ese rincón caótico en un lugar ordenado y armonioso? ¿Dónde cada vestido, cada par de zapatillas y cada bufanda tuviera su espacio reservado? No estaríamos hablando solo de un ropero ordenado, sino de un espacio que realmente muestre quiénes somos y cómo nos gusta vestir.

Sí, organizar puede demandar tiempo, pero el resultado es más que gratificante. Es poder elegir rápidamente esa blusa elegante para una ocasión especial, o esos tacos que hacen juego con tu conjunto. Es, en definitiva, redescubrir y disfrutar tus prendas al máximo.

Así que, si estás listo para iniciar esta aventura de organización y renovación, sigue adelante. Estás a punto de hacer que tu ropero refleje tu verdadero estilo. ¡Vamos a ello!

El gran desafío: ¡Deshazte de lo que no necesitas!

Uno de los primeros y más importantes pasos al reorganizar tu ropero es hacer una revisión exhaustiva de lo que guardas en él. Es natural acumular prendas a lo largo de los años, pero seamos sinceros, no todas ellas siguen siendo nuestras favoritas.

  • La regla del año: Si no lo has usado en estos últimos 12 meses, es probable que ya no lo uses en el futuro cercano. Piénsalo, tal vez tienes faldas largas que se han quedado en el fondo del ropero o aquellas blusas manga larga que compraste por impulso y ya no te pones. Es el momento de ser selectivo y decidir qué es realmente esencial.
  • La fiesta de intercambio: Una idea divertida y efectiva es organizar un intercambio de ropa con tus amigos. Puedes llevar esos vestidos elegantes que ya no te pones o aquellas chompas que ya no son de tu estilo, e intercambiarlas por otras prendas que tus amigos ya no usen. Así, no solo renovarás tu guardarropa sin gastar un sol, sino que también pasarás un rato agradable y sostenible con tus seres queridos. ¡Es una situación en la que todos ganan!

Clasificación por tipos de prendas y estaciones

La organización es la clave para un closet funcional, y clasificar tus prendas según su tipo y la estación del año a la que corresponden, te facilitará la elección de tu outfit diario.

  • Vestidos: Tener un espacio dedicado solo a los vestidos puede ayudarte a visualizar mejor tus opciones. Desde vestidos largos estampados ideales para una salida casual, hasta los más elegantes que reservas para ocasiones especiales, asegúrate de tenerlos al alcance y bien ordenados.
  • Blusas: Las blusas son esenciales en cualquier guardarropa. Ya sean blusas manga larga elegantes para una reunión importante, las manga corta para un día en la oficina, o las sin mangas para los días más cálidos, clasificarlas te permitirá acceder a ellas de manera más rápida.
  • Pantalones y Faldas: Cada prenda inferior tiene su momento y lugar. No olvides tus faldas cortas que son perfectas para el verano, o aquellos pantalones acampanados que tanto te gustan y que marcan tendencia.
  • Ropa de abrigo: Nuestro clima puede ser impredecible. Por eso, es esencial tener a la mano tus blazers para un look más formal, las chompas para un toque casual, los trenchcoats para los días de lluvia y los ponchos que, además de protegerte del frío, aportan un toque chic a tu outfit. Organizar esta sección por tipos y grosor te facilitará la elección cuando salgas de casa.

Accesorios: No los subestimes

Los accesorios tienen el poder de transformar un atuendo básico en uno espectacular, y mantenerlos organizados es esencial para sacarles el máximo provecho.

  • Joyas: Estas delicadas piezas necesitan cuidado especial. Usa cajitas y contenedores diseñados específicamente para ellas, para que se mantengan siempre en buen estado y brillantes. Así, cuando busques ese par de aretes o esa cadena que tanto te gusta, sabrás exactamente dónde encontrarlos.
  • Bolsos y Carteras: Son el complemento perfecto para cualquier outfit. Utiliza soportes o colgadores específicos para ellos, para que siempre estén a la vista y puedas elegir el que mejor vaya con tu estilo del día. Además, al colgarlos, mantendrás su forma y evitarás que se dañen.
  • Bufandas y otros complementos: Estos detalles pueden hacer la diferencia en tu look. Tenerlos bien organizados, ya sea en cajones, ganchos o colgadores, te ayudará a complementar tu outfit diario con facilidad. Una bufanda bien elegida o ese cinturón que destaca tu cintura pueden ser el toque final que tu conjunto necesita.

¡Aprovecha el espacio vertical!

Muchas veces olvidamos el potencial que tiene el espacio vertical de nuestro closet. Utilizarlo adecuadamente puede ser la clave para maximizar el espacio y mantener todo organizado.

  • Colgadores múltiples: Son una solución fantástica para ahorrar espacio. Son ideales para colgar prendas como enterizos, vestidos largos y abrigos, permitiéndote visualizar de mejor manera tus opciones y evitando que las prendas se arruguen o se pierdan en el fondo del armario.
  • Estanterías ajustables: Este tipo de estanterías son una bendición para los amantes del calzado. Puedes adaptarlas a la altura que necesites, lo que las hace perfectas para organizar desde zapatillas, sandalias y zapatos de tacón, hasta botas de caña alta. Además, mantener el calzado en estanterías permite una mejor ventilación, ayudando a conservarlos en buen estado por más tiempo.

Calzado: Cada par en su lugar.

El calzado, más que una necesidad, a menudo es una declaración de estilo. Un buen par de zapatos puede elevar un atuendo de lo ordinario a lo extraordinario. Sin embargo, sin la organización adecuada, nuestros queridos zapatos pueden terminar en un montón, haciéndolos difíciles de encontrar y de mantener en buen estado.

Organización: Cada tipo de zapato tiene su lugar. 

  • Las sandalias de moda, que suelen ser más ligeras y planas, pueden almacenarse en estanterías más bajas o en organizadores colgantes. Por otro lado, los zapatos de tacón, por su forma y delicadeza, se benefician de un espacio donde puedan mantenerse en posición vertical sin deformarse. Y no olvidemos las zapatillas y botas, que necesitan un poco más de espacio para respirar.

Cuidado especial: 

El calzado es una inversión, y como tal, merece cuidado. Aquí algunos tips para mantener tus zapatos siempre como nuevos:

  • Uso de hormas: Especialmente útiles para los zapatos de cuero, ayudan a mantener la forma y a evitar que se deformen.
  • Limpieza regular: Cada tipo de material requiere un cuidado especial. Mientras que el cuero necesita ser hidratado, las zapatillas de tela pueden necesitar un lavado ocasional.
  • Evitar la humedad: Mantén tus zapatos lejos de áreas húmedas y, si se mojan, asegúrate de secarlos adecuadamente. El papel periódico es un buen aliado para absorber la humedad del interior de los zapatos.

Con una buena organización y cuidados adecuados, tus zapatos no solo serán el complemento perfecto para tu outfit, sino que también te durarán mucho más tiempo en perfecto estado. ¡Dale a tus zapatos el amor que se merecen!

No te olvides de la visibilidad:

En la rutina diaria, cada minuto cuenta, y cuando se trata de elegir el atuendo perfecto, la visibilidad en nuestro closet es fundamental. No hay nada más frustrante que buscar esa blusa o aquel par de zapatos y no poder encontrarlos porque todo está oscuro o mal organizado.

  • Transparencia es clave: La lencería, la ropa interior o esos accesorios pequeños pueden perderse fácilmente en el fondo de un cajón. Por ello, usar cajas transparentes o bolsas con etiquetas te ayudará a identificar rápidamente lo que necesitas. Además, evita que piezas delicadas como la lencería se enreden o dañen.
  • Iluminación: No es solo una cuestión estética, sino funcional. Una buena luz dentro del closet puede hacer la diferencia entre elegir un outfit adecuado o pasar minutos (¡o incluso horas!) buscando la combinación perfecta. Considera instalar luces LED, que son energéticamente eficientes y pueden adaptarse a diferentes espacios. Ya sea una tira de luces en los estantes, una lámpara colgante o incluso luces con sensor de movimiento, asegúrate de que cada rincón de tu closet esté bien iluminado.

Recuerda que un closet donde todo es visible no solo facilita la elección de tus atuendos, sino que también te invita a mantener todo en orden. ¡Hacer que cada pieza destaque es darle el valor que se merece en tu día a día!

Conclusión:

Hemos recorrido juntos el fascinante viaje de transformar un espacio que solía ser caótico en un oasis de organización. No se trata solo de ordenar por ordenar, sino de crear un espacio que refleje quiénes somos, nuestro estilo y, sobre todo, que nos facilite la vida diaria.

El closet, más allá de ser un simple lugar donde guardamos nuestra ropa, es un reflejo de nuestra personalidad y nuestro estilo de vida. Cada prenda, cada accesorio, tiene una historia que contar y un papel en nuestra vida. Y al tenerlo todo organizado, no solo hacemos más eficientes nuestras mañanas, sino que también valoramos más cada pieza que poseemos.

La clave no es solo organizar una vez y olvidarnos. La verdadera magia está en mantener ese orden, en hacer de la organización una rutina y, por qué no, un ritual que disfrutemos. A medida que el tiempo pase y nuestras vidas cambien, nuestro closet también lo hará, y es vital adaptarnos y reorganizarnos según nuestras necesidades.

Anímate a ver tu closet con nuevos ojos, a disfrutar del proceso de organización y a sentir la satisfacción de tener todo en su lugar. Y recuerda: un closet ordenado no solo simplifica la elección de un outfit, sino que también aporta claridad y armonía a nuestra mente y nuestro entorno. ¡Manos a la obra y a disfrutar de tu espacio renovado!

Gracias por acompañarnos en esta aventura de moda y estilo. ¡Te invitamos a que visites nuestro catálogo web en Brujhas o nos visites en una de nuestras tiendas y armes el look que buscas!

08 septiembre 2023 — Mónica Mayorca

Dejar un comentario